Nuestra Historia

Desde 2019, valeronithoq ha revolucionado la forma en que las familias españolas entienden y gestionan sus finanzas personales. Este es nuestro recorrido hacia la libertad financiera colectiva.

2019

Los Primeros Pasos

Todo comenzó en un pequeño apartamento de Vitoria-Gasteiz cuando Esperanza Miralles se dio cuenta de que las herramientas financieras tradicionales no conectaban con las necesidades reales de las familias modernas. Después de años trabajando en consultoría empresarial, decidió crear algo diferente.

Momento clave

La primera versión de nuestra metodología de presupuestos creativos nació de conversaciones reales con 50 familias vascas que compartieron sus frustraciones financieras más honestas.

2022

Crecimiento y Reconocimiento

Para 2022, nuestro enfoque había ayudado a más de 1.200 familias a restructurar sus finanzas de manera sostenible. El método valeronithoq ganó atención nacional cuando varios medios especializados destacaron nuestros resultados sin promesas vacías ni fórmulas mágicas.

Hito importante

Lanzamos nuestros primeros webinars mensuales, creando una comunidad donde las familias comparten experiencias reales sobre gestión financiera cotidiana.

2025

Consolidación y Nuevos Horizontes

Hoy, valeronithoq se ha establecido como referente en educación financiera personalizada. Nuestro equipo de cuatro personas continúa desarrollando recursos educativos que realmente funcionan en el día a día de las familias españolas, sin promesas irreales sobre enriquecimiento rápido.

Presente activo

Más de 3.000 familias han participado en nuestros programas formativos, construyendo hábitos financieros saludables que perduran en el tiempo.

Hacia el Futuro

Nuestro objetivo para los próximos años es claro: seguir desarrollando herramientas educativas que ayuden a las familias a tomar decisiones financieras informadas. No prometemos fórmulas mágicas, sino conocimientos prácticos y metodologías probadas que se adaptan a la realidad económica actual.

Conoce Nuestros Próximos Webinars